Colección Graffiti de Miguel Guía con la intención de hacer suyo este arte de la calle, plasmarlo en un lenguaje escultórico, un idioma que plasma una mezcla de arte urbano (street art), muy actual de denuncia y que está presente en las ciudades, con el arte contemporáneo. Grandes artistas urbanos como Banksy, Shepard Fairey, Kurar, Thrashbird o Jeremy Novy, usan su arte para sorprender y denunciar como método de cambio en la sociedad, esta colección desde el punto de vista escultórico intenta ampliar la denuncia desde otro prisma artístico.
Con tendencias provenientes del estilo de Jeff Koons, como idea partiendo de los brillos metálicos que él aplica, el artista madrileño Miguel Guía, traslada dicho efecto llevándolo a su lenguaje y estilo escultórico a través del níquel.
Banksy como máximo exponente y representante del contexto "street artist", con inspiración en su admirado Blek le Rat, decide seguir su estilo y hacerlo suyo mediante un estilo propio dentro del mismo.
Banksy nos propone un lenguaje artístico cargado de protesta y mensaje anti sistema, con el recurso de la ironía y la sátira, tanto política como social, Miguel Guía lo lleva a su mundo figurativo dándole su prisma personal.